Artículos Winterman
Nuevos vehículos, nuevos métodos para cometer fraude
Por Departamento de Investigación de Fraude al Seguro de Winterman
“Los choques con patinetes eléctricos y la suplantación de identidad encabezan las nuevas estafas”
Absentista profesional. Cómo gestionarlo
Por Departamento de Investigación de Winterman
“El coste directo del absentismo para las empresas equivale a 6.900 millones de euros al año”
¿Conflictos societarios? Añade una visión estratégica a tu asesoramiento legal
¿Por qué contratar a un detective?
Por Departamento de Comunicación de Winterman
La obtención de pruebas válidas es un elemento clave en cualquier investigación
Mensajes de WhatsApp como contrato verbal
Por Departamento de Informática Forense de Winterman
Los acuerdos alcanzados mediante la aplicación de WhatsApp, pueden tener la misma consideración que un contrato verbal
La importancia de la prevención ante conflictos de índole laboral
Por Departamento de Seguridad de Winterman
La conflictividad laboral se ha convertido en una problemática común en todo tipo de empresas durante los periodos de crisis económica
Fraude interno; “ladrón por oportunidad”
Por Departamento de Seguridad de Winterman
Un gran número de delitos relacionados con casos de fraude interno en las empresas suceden debido a la creación de oportunidades por parte de la propia organización.
Nueva Ley 1/2019 sobre Secretos Empresariales
Por Departamento de Comunicación de Winterman
La mayoría de violaciones del ‘Secreto Empresarial’ son llevadas a cabo por trabajadores o ex trabajadores con acceso directo a información sensible.
¿Sensación de que las paredes oyen? Cómo evitar la fuga de información
Por Departamento de Seguridad de Winterman
La fuga de información supone uno de los peligros más importantes para las empresas, proteger datos e información confidencial de cualquier filtración requiere de la aplicación de medidas preventivas.
Sobreexposición digital; peligros y recomendaciones
Por Departamento Informático Forense de Winterman
Sobreexposición digital; peligros y recomendaciones
Podríamos definir la sobreexposición digital como la presencia de un gran volumen de información y detalles personales en el entorno digital, especialmente en redes sociales.